VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
Ciencias naturales:
                       Estudiamos el tema 7 porque la semana que viene haremos un control tipo test de este tema.
Ciencias sociales:
                   Repasamos para el test. Lo pondré a las 12.00. Se copian las preguntas al cuaderno y TODAS las respuestas. Sólo se rodea la que sea correcta. Le hacéis una foto y se manda por correo electrónico antes de las 4 de la tarde. Gracias.
      
              
Lengua:
Corrección de los ejercicios de ayer
1  Teseo fue el héroe que logró derrotar al Minotauro; era  muy valiente y un buen líder. Ariadna era una de las hijas del  rey Minos; fue quien ayudó a Teseo a derrotar al Minotauro.
 2  Era un monstruo sanguinario, con cuerpo de hombre y  cabeza de toro. 
 3  Porque lo habitaba un monstruo sanguinario y era una  mansión de intrincados pasadizos, salas recónditas y tortuo
sos corredores. Mujeres y hombres que habían sido entregados al monstruo como tributo y otros guerreros que habían  intentado derrotarlo sin conseguirlo
 4  Se guiaba por su oído… Palpaba los muros…
 5  En que Teseo atara un extremo del ovillo que ella le había  dado a la puerta del laberinto y fuera tirando de él. Luego solo  tendría que seguir el hilo para poder salir.
 6  Pensaban que el monstruo lo había devorado. Que Teseo  había vencido al Minotauro. 
7.Que si no consigue matar al Minotauro, este lo puede  matar a él. 
              Página 191: Los gentilicios
              Copiamos el recuadro rosa en el cuaderno y hacemos los ejercicios 1 y 2 de la página 191.
              Corrección de  los ejercicios de ayer:
- Ejercicio 2 de la pág. 192
Pista: Para pasar de segundos a minutos se divide entre 60.
Para pasar de minutos a grados se divide entre 60, y de segundos a grados se divide entre 3.600.
- En minutos 300’’= 5' / 480’’ = 8' / 1.080’’ = 18' / 2.520’’ = 42' / 12.480’’ = 208'
- En grados 240’ = 4º / 540’ = 9º / 4.740’ = 79º / 5.520’ = 92º / 7.200’’ = 2º / 18.000’’ = 5º / 32.400’’ = 9º
- Ejercicio 3 de la pág. 193
• 529’’ = 8’ 49’’
• 1.532’’ = 25’ 32’’
• 866’ = 14º 26’
• 2.228’ =37º8’
• 32.590’’= 543’ 10’’= 9º 3’ 10’’
• 54.527’’= 908’ 47’’= 15º 8’ 47’’
Suma y resta en el sistema sexagesimal.
Leemos bien el recuadro azul de la página 194.
Vemos el siguiente vídeo: Suma y resta en el sistema sexagesimal
- Ejercicio 2 de la pág. 192
Pista: Para pasar de segundos a minutos se divide entre 60.
Para pasar de minutos a grados se divide entre 60, y de segundos a grados se divide entre 3.600.
- En minutos 300’’= 5' / 480’’ = 8' / 1.080’’ = 18' / 2.520’’ = 42' / 12.480’’ = 208'
- En grados 240’ = 4º / 540’ = 9º / 4.740’ = 79º / 5.520’ = 92º / 7.200’’ = 2º / 18.000’’ = 5º / 32.400’’ = 9º
- Ejercicio 3 de la pág. 193
• 529’’ = 8’ 49’’
• 1.532’’ = 25’ 32’’
• 866’ = 14º 26’
• 2.228’ =37º8’
• 32.590’’= 543’ 10’’= 9º 3’ 10’’
• 54.527’’= 908’ 47’’= 15º 8’ 47’’
Suma y resta en el sistema sexagesimal.
Leemos bien el recuadro azul de la página 194.
Vemos el siguiente vídeo: Suma y resta en el sistema sexagesimal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.